
Este contundente drama costumbrista, escrito por falangistas, rompe por completo con lo realizado hasta la fecha para narrar una historia dura (y muy poco amable de la época) sobre la inmigración a las ciudades.

y que, sin descuidar su fascinante y personal universo cinematográfico, aquí nos regala un excelente relato, duro e intensísimo, que habla sobre la vida, la soledad y la fuerza de los sentimientos.

Esto no es ningún problema, Amenábar vio cine clásico, algo que los espectadores y nuevos directores actuales parecen desconocer.



Tan melancólica y triste como tierna y divertida. Tiene momentos antológicos que hacen reir, y situaciones dramáticas que hacen llorar.





“El extraño viaje” tiene un guión impecable que te mantiene en vilo durante toda la película. Fernán Gómez dirige magistralmente a sus actores y consigue que todos los integrantes de la cinta estén perfectos. Historia sobre la España que había, sobre las manías de aquellos años, sobre la vida. “El extraño viaje” es un retrato sublime de la época.

Drama social sobre las relaciones entre "señoritos" y sirvientes (Mas que relación el desprecio de unos sobre otros,no creo que haga falta decir quien desprecia y quien se siente despreciado).
Sobresalientes interpretaciones en general, donde destacan tanto Landa como Rabal, ambos en uno de los mejores papeles de su carrera.
La rabia contenida durante toda la película (se llega a pasar hasta mal) desaparece con un final memorable, que todo el mundo quiere pero que nadie espera.
Todos los comentarios de las películas han sido extraídos de la crítica y prensa nacional.