Perspectivas
julio 23, 2007La fotografía es muy subjetiva. La fotografía no es un documento sobre el cual pueda hacerse un informe. Es un documento subjetivo. La fotografía es un testigo falso, una mentira. La gente quiere probar que el universo existe. Es una imagen física que contiene cierta cantidad de documentación, lo que está muy bien, pero no es una prueba, un testimonio sobre el que puede basarse una filosofía general. La gente puede decir: "He aquí a alguien que ha visto tales o cuales facetas de la vida, pero no el conjunto". (Robert Doisneau)

La imaginación, cuando corrige la realidad, ilumina zonas que de otro modo serían inalcanzables. (T.E. Martínez)
Si la fotografía tiene algo que enseñarnos hoy es que el instante no existe y que al capturar lo fugitivo, la fotografía nos muestra un tiempo continuo, perverso, destructivo, que es el de la historia, nuestro ambiente cotidiano. (Mauricio Molina)

La fotografía, siendo un arte tan moderno, es también un arte íntimamente funerario, porque su materia es el presente que se vuelve pasado después del instante del disparo.(Antonio Muñoz Molina)

Fotografiar es encuadrar, y encuadrar es excluir.(Susan Sontag)
Harry Gruyaert.

Town of Gao. 1988. Terrace of a local hotel
La nuestra es una época nostálgica, y las fotografías promueven la nostalgia activamente. La fotografía es un arte elegiaco, un arte crepuscular. Casi todo lo que se fotografía esta impregnado de patetismo por el solo hecho de ser fotografiado. Algo feo o grotesco puede ser conmovedor porque la atención del fotógrafo lo ha dignificado. Algo bello puede suscitar amargura porque ha envejecido o decaído o ya no existe. Todas las fotografías son memento mori. Tomar una fotografía es participar de la mortalidad, vulnerabilidad, mutabilidad de otra persona o cosa.Precisamente porque seccionan un momento y lo congelan, todas las fotografías atestiguan el paso despiadado del tiempo.(Susan Sontag)
2 Comments