LAS DISTOPÍAS SEGÚN ORWELL Y HUXLEY
agosto 29, 2014
Aldous Huxley y George Orwell, fueron dos grandes escritores visionarios del siglo XX. Ambos hombres plasmaron en sus novelas un futuro desesperanzador, aunque a través de diferentes puntos de vista. En este punto de la historia, ¿Cual parece más exacta?
En la novela Un mundo feliz de Huxley, los ciudadanos son controlados mediante el condicionamiento psicológico como parte de un sistema inmutable de castas (Os suena de algo y lo sabéis) . En 1984 de Orwell, el gobierno controla a los ciudadanos a través de la opresión constante y la vigilancia masiva. Ambas visiones distópicas son terribles.
Así, a modo de cómic nos explican el por qué a pesar de que cada vez el mundo va peor, la mayor parte de la sociedad no hace absolutamente nada por evitarlo. Puede que después de todo, haga mucho tiempo que ya vivimos en una distopía…
1 Comments
Ambos tenían razón en casi todo, pero la perspectiva de Orwell es la de una dictadura nacionalsocialista y la de Huxley la de una dictadura "democraticoliberal"(=capitalista). No son exclusivistas, sino las dos caras de la misma moneda porque surgen del mismo germen, y se sufren hoy, así como ya la sufrían estos autores, sin que por ello dejen de ser unos visionarios. Que experimentemos con más ahínco una u otra, y con mayor o menor consciencia, solo depende de donde hayamos nacido y la clase a la que pertenezcamos. ¡Pero no hay por qué ser pesimista!:la situación del ser humano como especie quizás nunca haya sido mejor.
ResponderEliminar