LA ETERNA PREGUNTA: ¿QUÉ ES EL ARTE? (EL ARTE ES UNA MIERDA)
febrero 15, 2014Este próximo Miércoles 19, comienza en Madrid una nueva edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO). Cada año, por estas fechas, expositores, galerías, artistas y coleccionistas de este elitista microcosmos social se dan cita en esta feria, considerada como las más importantes del circuito internacional.
Para el público en general, neófito o ajeno a este mundillo, entendidos en la materia o simplemente desconocedores por completo, siempre nos choca ver en esta feria algunas obras (autoproclamadas) de arte.
Los medios de comunicación se encargan cada año de sacar a la palestra una obra "polémica", si no, recordad la obra del artista Eugenio Merino, que metió una figura de Franco en una nevera de Coca-Cola en la edición de 2012.
Estupendo... ¿pero esto es arte?. Para mí no lo es.
Pero amigos, esa es simplemente mi opinión, alguien se encargará de calificarla como extraordinaria, esa es la eterna pregunta que jamás tendrá una respuesta absoluta.
Y yo me pregunto casi siempre:
¿Somos en general unos absolutos ignorantes del arte moderno o conceptual?
¿Tenemos derecho el populacho a opinar sin temor a que un crítico petulante nos tache de ignorantes sin sensibilidad artística?
¿Hace falta ser realmente un entendido de la materia para opinar sobre lo que nos gusta o lo que no?
Obviamente, todos tenemos derecho a opinar sobre la calidad de una película, grupo de música o novela en cuestión, aunque parece ser que esta afirmación de una lógica aplastante, no parece hacerse extensible al mundo de las artes plásticas. ¿Verdad?.
Esta reflexión en sí, era para presentaros unas "obras de arte conceptuales" que a mi juicio dejan bastante que desear, o si no...juzgad vosotros mismos.
5 Comments
Respecto a tu pregunta sobre el arte, permíteme relativizar, cual sofista. EL arte puedo o no serlo, en función, no del artista (el artista en caso del señor de la lata de mierda es un jeta, en el caso de Goya un absoluto genio), pero puede variar el concepto a ojos del quien lo mira; si eres un ignorante incapaz de ver más allá y entender las circunstancias en las que se crearon "Las Pinturas Negras" serán una mierda.
ResponderEliminarLa lata de mierda (especialmente) y el urinario lo serán en cualquier caso, ojo, menos para el artista que come bogavante y se deshueva de los críticos de arte y de todos nosotros cada vez que va al baño...
Relativismo puro. :)
Lo que no discuto, claro, es que daría un ojo de mi cara, por tener el don oportunista de Yoko Ono y de los "fluxistas" estos.
Saludos,
Kitkate.
Pues yo si tengo muy claro qué es el arte: morirte de frío.
ResponderEliminarAhí lo llevas...
Sar2 (y jositos)
Hola! se me ha hecho muy interesante el tema que abordas, para mi también se me ha complicado nombrar arte a esas piezas, no se si es por la libertad de expresión que cada quien define que es arte, pero últimamente se han pasado a que todo es arte, y que para las exposiciones solo para ver fotos comunes, sanitarios, etc. y pagar por ver eso y que se haga millonario el "artista"; se ha vuelto exagerado. Mi concepto de arte es crear algo, innovar, diseñar, no agarrar una silla común y ponerla en exposición, al contrario tienes que crear rediseñar ponerle otro material a esa silla para que sea "única", el arte tiene que ser original, único. Soy arquitecto y uno de mis objetivos es crear los ambientes idóneos para el cliente en especifico, no repetirlo y mucho menos copiarlo; es como si yo viera un diseño de una casa y la copio tal como es, eso es falta de imaginación de tus principios, y es lo que creo esta pasando en general a nombrar que es arte. Espero haberme explicado bien. Saludos.
ResponderEliminarTe has explicado perfectamente, opino igual que tú, hemos perdido el norte a la hora de calificar el arte conceptual, tal vez se nos escapa algo, no sé...
ResponderEliminarGarcias por tu opinión.
Aqui es donde el "autor" consigue lo que quiere.Es decir,que La galeria de Londres le paga 35000 machacantes por una mierda envasada y ya lo han convertido en arte,así de fácil.Aqui se ve que lo que le interesa al poder es no tener arte ni artistas que representen lo sublime del ser humano para adaptar al "nuevo poblador de la ciudad" a la fealdad más extrema.Por otra parte,se ha creado al "artista"del siglo XXI,un ser para y por el dinero,que con tal de conseguir este es capaz de lo que sea.Van gough pintaba sin saber si iba a ganar un florin pero los "artistas" de hoy cuando hacen algo le ponen precio a la obra antes de hacer la "obra".
ResponderEliminar