DISCOS PARA RESCATAR DE UN APOCALIPSIS: UNA SEMANA EN EL MOTOR DE UN AUTOBÚS (1998)
octubre 09, 2013Pues sí amigos, inauguramos nueva sección en el blog, es súper original, como su propio nombre detalla, se trata de recordar y analizar mensualmente un disco que salvaría de un posible holocausto, una colección que guardaría en un búnker acorazado o en una cápsula del tiempo para que futuras generaciones escucharan el legado musical de una generación extinta.
Porque quizás, en los tiempos de la dictadura del single con Spotify, iTunes y Goear, ejerciendo su hegemonía, estamos perdiendo ese concepto de escuchar un disco entero del principo al final. Esta sección es para eso, para reivindicar el disco como concepto de culto.
LOS PLANETAS - Una semana en el motor de un autobús
Discográfica: RCA-BMG
Año: 1998

La banda granadina liderada por J Y Florent, con el reciente fichaje de Erik, batería de Lagartija Nick, sacaba al mercado su tercer disco después de su brillante debut "Super 8" y su injustamente denostado "Pop".
"Una semana en el motor de un autobús" Supuso todo un hito para el Pop-Rock español, aunque suene a tópico, es un disco generacional que parecía escrito para toda una generación llena de anhelos, sueños y decepciones.
Una semana en el motor de un autobús es un disco que pasa del pop luminoso a la psicodelia más oscura, es un disco que habla principalmente del desamor y sus consecuencias, sus letras escupen una desazón por la pérdida, que muchos de nosotros hemos sentido como propias al vivir estas experiencias, posiblemente "Parte de lo que me debes" sea una de las canciones más amargas que se han escrito sobre el rechazo en el pop-rock español.
¿Lo has sentido alguna vez?
¿Echas de menos algo?
¿Te has arrepentido alguna vez
de haber tenido y de no haberlo dado?
Otro claro ejemplo es "Segundo premio" la canción que abre el disco,
Y si esto te hace daño,
si te puedo hacer sufrir,
ha servido para algo
al menos para mí.
El disco continúa con grandes hits como: Ciencia Ficción, Desaparecer y La Playa, es justo en la segunda parte del disco cuando el disco se torna más oscuro y enrevesado, después del rechazo y del desamor, llegan las experimentaciones con las drogas y los mundos lisérgicos, es entonces cuando comprendemos el porqué de la portada del disco, es en esta parte tóxica donde nos encontramos con las narcóticas "Toxicosmos" y "Laboratorio mágico", pasando por la euforia de"Cumpleaños total".
El disco cierra con la bajona de "Línea 1" y los diez minutos de la ambiental "La copa de Europa" terminando con la frase:
"cuánto tiempo he perdido ahí afuera, cuánto por descubrir en mi cabeza".
Por todo eso, y por mucho más "Una semana en el motor de un autobús" es un disco imprescindible, sin fisuras, todo un alarido de dolor post-adolescente que merece ser salvado de un posible apocalipsis, un disco que perdurará por siempre en mi "retina musical".
0 Comments