Vaya pisto

septiembre 08, 2009



El pisto gigante, organizado por la Asociación para el desarrollo del Campo de Montiel, Turinfa, y el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, volvió ser el broche de oro de las Jornadas del Pimiento. Miles de visitantes, además de los propios infanteños, no quisieron perderse la oportunidad de degustar el manjar manchego.

Este año, como novedad, las Jornadas del Pimiento contaban con el manifiesto de apertura que tuvo lugar en la Plaza Mayor el pasado viernes a las 21.00 horas en el que José Luis Pacheco, presidente de Turinfa, animó y agradeció a todos los que durante siete años han convertido estas fiestas en un referente nacional. A continuación, la asociación hizo entrega del titulo de “lugareño del año” a Juan Cámara Fernández de Sevilla por su infatigable colaboración con sus paisanos. Para finalizar, un águila cruzó la Plaza Mayor hasta llegar a manos del alcalde, Gabino Marco y entregarle el manifiesto de apertura de las VII Jornadas del Pimiento.

El primer edil señaló en su discurso que es una fiesta que hacen los infanteños y rememoró la llegada del pimiento a Infantes, en época de Cervantes cuando los colonizadores lo trajeron de América y los agricultores lo adaptaron a la sequía de la tierra, convirtiéndolo en un alimento que además según un estudio, es muy saludable, por lo que se convierte en un motivo más de celebración.

Aproximadamente se utilizaron 1.200 kilogramos de pimientos, 800 kilos de tomate y 350 de carne. Los encargados de preparar el pisto fueron 11 pinches y un cocinero que trabajaron incansablemente desde las ocho de la mañana para que a nadie le faltara su plato de pisto y su trozo de pan, en las inmediaciones de la Fuente Vieja de Infantes.

Así, los asistentes, venidos de todos los puntos de Castilla-La Mancha, y de fuera de la región, pudieron saborear el pisto manchego cocinado en una sartén de más de cuatro metros de diámetro y 60 centímetros de profundidad que dio lugar a las más de 7.000 raciones que disfrutaron los asistentes.

Además, este pasado fin de semana las calles de Infantes fueron ‘colonizadas’ por el espíritu renacentista del mercadillo cervantino. Las calles de Infantes se poblaron de más de 50 tiendas en las que se recreaba el modo de vida de la época, sus costumbres y sus establecimientos, mostraban su cara más amable a los miles de visitantes que quisieron descubrir la ciudad patrimonial.

Para completar las fiestas, Villanueva de los Infantes se llenó de color gracias a las VI Jornadas Nacionales de Folclore Campo de Montiel que organiza la Asociación de Folklore y Tradición Cruz de Santiago.

FUENTE: ElDíadeCiudadReal.COM

You Might Also Like

4 Comments

  1. Ejem... deberíamos a empezar a tener vidas independientes Ramírez, me preocupa que nuestras actualizaciones coincidan dos veces de forma consecutivs...

    Qué bueno que estaba el pisto (pardiez)... aunque desconocía que se hiciera con carne...

    Saludos a los infanteños que me acogieron tan bien como siempre, y me dieron de comer y de beber gratis!

    Kitkate

    ResponderEliminar
  2. Qué pena no haber podido estar en el pisto este año (ni el anterior, ni el anterior...), pero sí que lo ví en el reportaje de "España Diferido" en la 1, donde por cierto salieron mis padres y mis tíos! Juas! juas! Joder mamá, es que estás en todas...

    Y chicos, por qué no os animáis a hacer una crónica personal del evento ya que estuvísteis allí? síii de esas que tanto nos gustan, anda veeeenga...

    PD. Kitkate, el año que viene te hacen "Infanteña de adopción del año" jejeje

    ResponderEliminar
  3. Estoy vacío inspiración para hacer una crónica ahora mismo, y todavía tengo unas rescolderas de muerte por el pisto, aunque no creo que sólo sea por eso.

    Bueno, te veo en la despedida de Martín?

    ResponderEliminar
  4. Pues iré a medio día a la despedida porque por la tarde voy a la boda del Zorro. Aun así mañana nos vamos a Infantes y estaremos allí toda la semana que viene, así que seguro que nos vemos.

    Omeprazol Ramix, milagros garantizados!

    ResponderEliminar