Carta a la redacción de la Rolling Stone
septiembre 02, 2009Este mes de Septiembre aparece en la revista Rolling Stone una lista con los mejores 5o álbumes del Pop-rock español de todos los tiempos.
Según el criterio de los periodistas que trabajan en esta mitificada publicación el Top 10 es el siguiente:
- El último de la fila - Enemigos de lo ajeno (1986)
- Héroes del silencio - Senderos de traición (1990)
- Andrés Calamaro - Honestidad brutal (1999)
- Radio Futura - La canción de Juan Perro (1987)
- Miguel Ríos - Rock & Ríos (1982)
- Joan Manuel Serrat - Mediterráneo (1971)
- Joaquín Sabina - 19 días y 500 noches (1999)
- Los Planetas - Una semana en el motor de un autobús (1998)
- Bunbury - Flamingos (2002)
- Loquilllo - Balmoral (2008)
Llegados a este punto puedo estar más o menos de acuerdo en que el top ten lo ocupen otros álbumes como: Omega de Morente y Lagartija Nick (en el puesto 13), La vida mata de Los Enemigos (48) y Agíla de Extremoduro (12)

Pero la cuestión de todo esto es que: el disparate, el sinsentido y el poco criterio musical se adueña de la lista, empezando ya por incluir en el top 9 al disco Flamingos de Bunbury. Y repito, estamos hablando de los 50 mejores álbumes de la historia del pop-rock español.
Según uno va repasando y remirando la lista, lo único que ve es que la cosa va a peor hasta acabar en un auténtico orgasmo endogámico de "vamos a chuparnos la pollas" entre prensa musical y sus músicos preferidos.
Sres. directores, redactores, y editores varios de la revista musical Rolling Stone, sabemos que de sobra es conocido el colegueo de vuestro medio con el grupo Pereza, sabemos que siempre aprovechais la mínima ocasión para sacarlos en vuestra revista, no sé si será porque sois colegas de ellos porque os invitan a sus fiestas del backstage o simplemente le debeis un favor a los managers de su discográfica, pero por favor, de ahí a que intenteis colarnos a los lectores de que el disco Animales, está entre los 50 mejores es un insulto a nuestra inteligencia y al buen gusto musical en general, no somos gilipollas, sres. de la Rolling Stone.
[Pereza...me da escucharlos]
Esto es extensible para: Alejandro Sanz (puesto 41) Deluxe (44) o Vetusta Morla (50)
¿No merecen aparecer en su lista algún disco de Sr Chinarro o El niño gusano?
9 Comments
Espero que hayas hecho llegar esta carta correctamente a la redacción. Odio a Pereza
ResponderEliminarLa Pelo
y yo. no me gustan nada. de hecho estoy en desacuerdo en la práctica totalidad de discos que proponen.
ResponderEliminarSrta. Serrano, asistirán los joto-pelos al pisto?
Sar-Don
Fran Solís Castellanos hizo un comentario sobre tu nota "Carta a la redacción de la Rolling Stone":
ResponderEliminarNo entiendo que esta lista la
lidere El último de la fila. Tampoco sé que criterios han seguido para meter en el top ten a Miguel Ríos, a este disco de Sabina, que no es el mejor ni de lejos.... ¿Y de Siniestro no hay nada?. Además, el mejor álbum de Héroes del Silencio desde mi punto de vista es el de "El Espíritu del Vino". Antes de Calamaro, también habría metido el disco de los Ronaldos, "Saca la lengua". ¿Dónde está Burning¿, ¿y Tequila?En fins.."Cosas veredes...".
(Comentario derivado de Facebook)
Yo creo que Pereza es el grupo con el nombre más idóneo del mundo... Les va más que al pelo...
ResponderEliminarSaludos,
Kitkate
Burning "Madrid" aparece en el puesto 11
ResponderEliminarLos Ronaldos "Saca la lengua" en el 31
Y Tequila en el 32.
Pero agarraros los machos porque en la lista aparece Amaral (24)
Y Fito & Fitipaldis (26)y de Platero y tú (infinitamente mejores) no aparece nada.
El mejor disco de largo de El último de la fila es "Astronomia razonable"
Has despertado mi curiosidad sr. ramix.. voy a consultar esa lista de discos...aunq si ahora estoy aqui es para hacer una defensa.. y es que desde mi humilde opinión 'Flamingos' de Bunbury es un disco increíble... Creo que uno de los que más me han llegado en los últimos años...
ResponderEliminarSupongo que no debe ser fácil hacer una lista como esa y supongo también que los criterios y los gustos de cada cual tienen mucha influencia...
No quiero defender a los de la Rolling Stone... No suelo leer la revista la verdad... Aunque quizá lo que le falte al título de su especial sea eso de 'Ls 50 álbumes del Pop-rock español de todos los tiempos SEGÚN LA ROLLING STONE'..
Yo tengo que romper una lanza por la amiga clari y por el disco 'Flamingos' de Bumbury...muy grande
ResponderEliminarmaaaadre míiiiia alberto, desde que te has ido al extranjero te has vuelto mas tonnnnto.... por cierto, a ver si me aceptas de una puñetera vez en skype (o es que no quieres cuentas...)
ResponderEliminarea, pos na, perdoname la vida por no encajar en el perfil 'indi'...
ResponderEliminar