El placer del vino

marzo 11, 2008

Con este artículo solo pretendo daros a conocer mi corta experiencia en este tema, que para mi ha sido un gran descubrimiento: El Vino.

Hoy quiero hablaros de cómo descubrir y apreciar un buen vino y del placer que eso puede suponer.


El no saborear una buena copa de vino en una comida, es un pecado. Por eso es importante el saber apreciar un buen vino. En muchas ocasiones resulta difícil reconocer un buen vino de uno que no lo es. Seguramente a muchos de nosotros, en algún momento nos habrá ocurrido, que en una comida nos den catar un vino y no sepamos que decir o que hacer. Por ello os quiero explicar como saber catar un vino, con sencillas palabras, con el fin de que cuando surja esa posibilidad, al menos sepamos como realizar esa prueba.

Para apreciar un buen vino hay que tener en cuenta cuatro “sensaciones” o sentidos que hay que valorar en un vino:

-El Olfato: analizar su aroma por la nariz antes y después de mover la copa y estudiar el aroma en boca.
-El Gusto: un buen vino debe armonizar los sabores, que pueden ser varios en un solo vino, dulce, salado, ácido, amargo, etc, y que persista en la boca un tiempo.
-La vista: el aspecto visual y su apariencia pueden ayudarnos a conocer su madurez, limpieza, densidad, etc..
-El Tacto: valoramos los conceptos de temperatura y textura una vez puesto el vino en la boca.


¿Y como podemos valorar estos conceptos?. Es conveniente estar en un sitio con buena luz, una copa de cristal fino, sin tallar y transparente.

En primer lugar con la copa inclinada advertiremos el aspecto del vino. Si hay partículas flotantes el vino no es óptimo. Giramos la copa suavemente, y nos haremos idea del cuerpo, textura, color y graduación.

Luego hemos de apreciar el aroma, en primer lugar sin mover la copa, aspirando profundamente con la nariz, tratando de reconocer los distintos aromas que percibimos, y en segundo lugar moviendo la copa con movimientos giratorios en el sentido de las agujas del reloj, volvemos a oler los aromas, tratando en ambas situaciones de reconocer a que nos recuerdan esos olores o matices que detectamos.
Los aromas que se aprecien suelen ser semejantes a frutas, madera, piel, etc..

Y por último hacemos la degustación. Tomamos un sorbo generoso y lo dejamos saborear en la boca, paladeándolo e incluso moviendo el vino en la boca. Detectaremos los distintos sabores que ofrece ese vino. Cuando lo hayamos hecho podremos tragarlo.

Todos estos pasos son como un rito, hay que hacerlos despacio, insisto, para que podamos apreciar cada sensación. Os aseguro que cuando os acostumbréis a “catar” los vinos, habréis descubierto un gran placer sensorial.

Os aseguro que una buena comida, con una buena compañía, es uno de los mayores placeres de esta vida. En ello influye el entorno: una mesa bien preparada, una buena comida y otros factores de los que hablaremos en otra ocasión.

Espero que podais disfrutarlo.
Un saludo a todos.

Juanes.

You Might Also Like

9 Comments

  1. Ramix, lo prometido es deuda.

    Gon, esta es mi tesis para poder entrar en el club Catacaldos. Espero sea de vuestro agrado y esta semana santa lo pueda exponer.

    Saludos a todos.

    Juanes.

    ResponderEliminar
  2. Está muy bien, me ha gustado.
    Se ve que eres un experto.
    A ver si te animas y nos escribes mas sobre el tema.

    (Manchego)

    ResponderEliminar
  3. Juanes!! nos tienes que dar unas clases prácticas!!! tanta sabiduría no se puede quedar sólo en palabras...

    La Pelox

    ResponderEliminar
  4. Me apunto a las clases prácticas solicitadas por la Pelox... A ver si nos hacemos todos unos expertos... Feliz dia..

    ResponderEliminar
  5. Bueno, ya iba siendo hora, pero a merecido la pena.

    vinacooooooooooo!!

    ResponderEliminar
  6. Qué bien te cuidas Juanito, el "Pequeño Saltamontes" se nos está haciendo mayor jejeje!
    Una clase magistral, seguro que entras en ese club.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. No sé todavía cuándo podré ir a infantes, ya hablaré con vosotros.

    Me ha parecido muy buena la introducción y ya casi tienes ocupado el sitio de Paul McCartney en el cartel de los st. catacaldo lonely hurts club band

    Un saludo a todos

    Gon

    ResponderEliminar
  8. Perdón Gon por mi rectificación pero es: Lonely HEARTS club band

    ResponderEliminar
  9. tienes razón
    no tenía gnas de pensar mucho
    son los corazones solitarios

    ResponderEliminar